C/ Santiago Lagunas, 8 (ACTUR) 644 726 327

Fisioterapia invasiva

Técnicas especializadas que implican el uso de agujas o instrumentos para el tratamiento de lesiones músculoesqueléticas y del dolor crónico.

En Fisioterapia Zaragoza somos especialistas en terapias invasivas

En Fisioterapia Zaragoza combinamos la ecografía junto con otras técnicas de tratamiento invasivas como la punción seca, electropunción y neuromodulación percutánea para ser más eficaces, seguros y precisos en el abordaje fisioterapéutico.

Intervención específica

en lesiones que son difíciles de tratar con otros métodos.

Precisión en la localización

para el tratamiento de los tejidos y las estructuras afectadas.

Regeneración del tejido dañado

para acelerar la recuperación de las lesiones musculares y articulares.

¿Qué beneficios te ofrece este tratamiento?

https://zaragozafisioterapia.com/wp-content/uploads/2023/04/dolor-4-512x334.png

Reducir el dolor

https://zaragozafisioterapia.com/wp-content/uploads/2023/04/musculo-3-512x334.png

Mejorar la función muscular

https://zaragozafisioterapia.com/wp-content/uploads/2023/04/inflamacion-3-512x334.png

Disminuir la inflamación

https://zaragozafisioterapia.com/wp-content/uploads/2023/04/recuperacion-3-512x334.png

Acelerar la recuperación

Estas son las dolencias más comunes que requieren terapias invasivas

Síndrome de dolor miofascial

Tendinopatías

Distensiones y roturas musculares

Dolor lumbar crónico

Lesiones del cartílago y del ligamento

Trabajamos de la mano de estas terapias invasivas

Electropunción

Electropunción

Con corrientes eléctricas de baja intensidad para regenerar el tejido y reducir la inflamación. Se utiliza en:

  • Dolor crónico
  • Dolor de espalda
  • Tendinitis
  • Artritis
  • Fibromialgia
  • Migrañas
  • Neuralgia
Punción seca

Punción seca

En puntos gatillo, bandas tensas dolorosas y dolor muscular para liberar el tejido y mejorar la funcionalidad. Se utiliza en:

  • Cervicalgias, dorsalgias y lumbalgia
  • Epicondilitis y epitrocleitis
  • Síndrome del piramidal
  • Periostitis
  • Tendinitis de hombro
  • Dolor muscular
  • Contractura muscular
Neuromodulación percutánea

Neuromodulación percutánea

Mediante corriente eléctrica en un nervio específico para bloquear las señales de dolor. Se utiliza en:

  • Hernia discal
  • Radiculopatía
  • Atrapamiento nervioso
  • Falta de tono muscular
  • Dolor agudo y crónico
  • Dolor neuropático
  • Túnel Carpiano y tarsiano
  • Dolor de rodilla y cadera

Si sufres algún tipo de dolencia, enfermedad o lesión que requiera fisioterapia invasiva, ponte en manos de un profesional